CONSECUENCIAS DE
LA EXPOSICIÓN AL HUMO EN LOS NIÑOS
https://www.facebook.com/Dr.RobertoGaray/?ref=settings
PEDIATRÍA Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
https://www.facebook.com/Dr.RobertoGaray/?ref=settings
PEDIATRÍA Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Los hijos de madres
que fuman en el embarazo tienen más probabilidad de nacer con bajo peso que los
hijos de madres no fumadoras. El consumo de tabaco durante el embarazo se
asocia también con mayor riesgo de muerte perinatal (feto muerto y síndrome de
muerte súbita del lactante), menor desarrollo del pulmón, alteración en el
desarrollo del cerebro (que estaría relacionado con un mayor riesgo de
trastornos de aprendizaje y de conducta en la niñez y adolescencia) y algunas
malformaciones congénitas (labio leporino y paladar hendido y defectos en el
corazón). A largo plazo aumenta el riesgo de que los hijos sean fumadores al
llegar a la adolescencia.
Los niños
respiran más rápido que los adultos y aspiran más productos químicos nocivos
por kilogramo de peso por esto la exposición al humo de tabaco en el ambiente
es particularmente dañina en ellos. Los niños expuestos al humo en sus hogares
tienen mayor riesgo de tos crónica, disminución de la capacidad de sus
pulmones, más episodios de asma, bronquitis, neumonía y otitis. También aumenta
el riesgo de padecer el síndrome de muerte súbita del lactante (principal causa
de muerte en el primer año de vida) que ya está de por si aumentado si la madre
fuma en el embarazo.
Los hijos de padres fumadores
tienen también mayor riesgo de:
- internaciones
por problemas respiratorios.
- alergia
a los alimentos,
- problemas
en la piel.
- caries,
- ausentismo
escolar (faltan seis veces más a la escuela que los hijos de no fumadores
y van al médico con más frecuencia).
Además, estar
expuesto al humo de tabaco durante la niñez puede aumentar 4 veces el riesgo de
padecer cáncer de pulmón en la adultez y aumentar en casi un 40% el riesgo
cáncer de vejiga.
Los peligros del humo de segunda mano
Aunque
usted no fume, respirar el humo de otra persona también puede ser mortal. El
humo de segunda mano ocasiona la muerte de 3.000 personas de cáncer del pulmón
y miles más de muertes de enfermedades del
corazón todos los años en adultos que no fuman en los Estados
Unidos.
Millones de niños
están respirando el humo de segunda mano en sus propios hogares.
El humo de segunda mano puede ser particularmente nocivo para la salud de los
niños debido a que sus pulmones todavía se están desarrollando. Si usted fuma
donde están sus niños o si están expuestos al humo de segunda mano en otros
lugares, pueden estar corriendo más peligro de lo que usted se
imagina. Los niños de padres que fuman sólo en lugares abiertos también
están expuestos a los químicos del humo de segunda mano. La mejor manera de
eliminar esta situación es dejar de fumar.
Continúe leyendo para enterarse de los peligros del humo
de segunda mano y cómo crear un ambiente libre de humo para sus niños.
¿Qué es el humo de
segunda mano?
El humo de
segunda mano (también conocido como humo de tabaco en el ambiente) es el humo
exhalado por un fumador y el humo que proviene de la punta de un cigarrillo,
pipa o cigarro encendidos. Contiene, aproximadamente, 4.000 sustancias
químicas. Muchas de estas sustancias son peligrosas. Se sabe que más de 50 de
ellas causan cáncer. Cada vez que los niños inhalan el humo de segunda mano, se
ven expuestos a estas sustancias químicas.
La American Academy of Pediatrics (AAP) ha llevado a cabo
estudios de investigación sobre los efectos del humo de tercera mano y ha
descubierto que también es dañino. El humo de tercera mano es el humo que queda
después de fumar, en especial el que EXPELE, SIMPLEMENTE CUANDO RESPIRA EL QUE
FUMO FUERA DE CASA —las toxinas nocivas que quedan en los lugares donde las
personas han fumado con anterioridad. El humo de tercera mano puede quedarse en
las paredes, en la tapicería de los asientos de un automóvil, e incluso en el
cabello, ropa del fumador y pasa un niño después de que un cuidador ha fumado.
Una decisión
importante
Si usted fuma, una
de las cosas más importantes que puede hacer por su propia salud y la de sus
hijos es dejar de fumar. Dejar de fumar es la mejor forma de evitar que su hijo
esté expuesto al humo de segunda mano.
Es posible que sea
difícil dejar de fumar. Hable con su médico si necesita ayuda. Existen muchos
medicamentos de venta libre y recetados que pueden ayudarlo a dejar de fumar.
Llame al 1-800-QUIT-NOW (800/784-8669) ) para que lo conecten con la línea
telefónica de su localidad donde le brindarán información y ayuda para dejar de
fumar.
Los padres deben
hacer todo lo posible para mantener a sus hijos lejos de los fumadores y del
humo de segunda mano. Los padres que fuman deben dejar de hacerlo por su salud
y la de sus hijos.
Comentarios