RINORREA (CATARRO) DE LARGA EVOLUCIÓN SINUSITIS CRÓNICA
EN NIÑOS Y SU ASOCIACIÓN con OTITIS MEDIA SEROSA CRÓNICA


Sinusitis crónica
La sinusitis crónica es una afección frecuente en las cavidades que
rodean las fosas nasales (los senos paranasales) se inflaman y se hinchan
durante al menos 12 semanas, sin importar los intentos de tratamiento.
Esta afección, que también se conoce como rinosinusitis crónica,
interfiere con el drenaje y provoca la acumulación de mucosidad. Respirar por
la nariz puede ser difícil. La sinusitis crónica puede ser provocada por una
infección, inicialmente viral repetitiva, o por rinitis vasomotora de larga duración.
Síntomas
Los síntomas en los niños son muy variables, rara vez se manifiesta con
síntomas de gravedad, lo que predomina es la larga duración de ellos (rinorrea
obstrucción nasal), u ocurre con exacerbaciones (fiebre, tos, obstrucción
nasal, rinorrea mucohialina) de corta duración pero repetitivos. Los síntomas más
frecuentes son:
·
Rinorrea gruesa e incolora, o drenaje por la parte posterior de la garganta
(drenaje retronasal)
·
Congestión u obstrucción nasal que provoca dificultades para respirar
por la nariz. Manifestándose por labios secos por la mañana, ronquido, y dormir
con la boca abierta.
·
Disminución de la audición manifestándose por retraso del lenguaje para
su edad.
·
Tos crónica de predominio matutina y/o nocturna
Otros signos y síntomas son:
·
Tos que empeora por la noche
·
Dolor de garganta
·
Mal aliento (halitosis)
·
Fatiga o irritabilidad
·
Náuseas
La fiebre es un síntoma poco frecuente, si se presenta es un agudización
de la misma sinusitis crónica.
Causas
Estas son algunas de las causas frecuentes de la sinusitis crónica y
otitis serosa crónica en niños:
·
Infecciones respiratorias. Las
infecciones respiratorias, mayormente los resfríos, pueden inflamar y espesar
las membranas de los senos paranasales, además de bloquear la secreción de
mucosidad. Estas infecciones pueden ser virales, bacterianas o micóticas.
·
Alergias como la rinitis vasomotora o alérgica. La
inflamación que acompaña las alergias puede bloquear los senos paranasales.
Factores de riesgo
Presentas mayor riesgo de padecer sinusitis crónica o recurrente si
tienes:
·
Asma, que está muy relacionada con la
sinusitis crónica
·
Exposición regular a contaminantes como el humo
del cigarrillo.
Comentarios